
La memoria es una historia inventada. La vida de la memoria es la historia interminable. El tiempo modifica su estructura. La mente se alimenta de fantasías reales que nunca ocurrieron. Y todas las palabras nacen de los recuerdos.
El hombre es testigo de su propia conciencia a través de las generaciones. Nada es nuevo aunque mucho sea inventado. Cada uno llevamos dentro la herencia de vidas anteriores. Somos el producto de una composición milenaria.
4 comentarios:
...y en realidad somos las mismas personas evolucionando a través de los siglos, :-)
¿Entonces no soy único e irrepetible? :'(
Memoria genética era ¿no?.
Bueno, la verdad es que la memoria a veces nos juega pasadas, sobre todo si se refiere a situaciones en las que los sentimientos fueron intensos, no sé porqué pero con el paso de los años relegas al fondo lo malo, no creo que lo olvides, y siempre sacas lo bueno. Como en aquel viaje horrible que cinco años después recuerdas con sonrisas, agrado y nostalgia.
Evidentemente éste es un pensamiento clásico, exagerada, pero El diario de Noah lo trajo a mi mente (memoria?) irremediablemente.
Me pregunto cómo distinguiremos entonces la realidad de la imaginación. ¿Llegará a formar todo parte de la memoria a partes iguales?
¿Dónde empieza realmente nuestra propia memoria?
Publicar un comentario